Connect with us

Congreso Sonora

Realizan foro de consulta para homogenizar entrega-recepción de gobiernos

Published

on

Hermosillo, Son., julio 14 de 2022.- El uso de las herramientas de la información; la transparencia en las acciones en la entrega y recepción de la documentación del gobierno entrante y saliente; un lenguaje incluyente con perspectiva de género; se precise los integrantes de los comités de entrega- recepción; la armonización de la ley en la materia; máxima publicidad a la obra pública municipal.

SÍGUENOS EN FACEBOOK PARA ESTAR AL DÍA

También, la digitalización de expedientes; homologar los criterios normativos con base a lo que se realiza en el Estado; entre otras herramientas que fortalezcan a los gobiernos municipales; fueron parte de las propuestas durante el foro de consulta convocado por el Congreso del Estado a través de la Comisión Anticorrupción con autoridades de diversos municipios de la entidad.

Acompañada del diputado Jorge Eugenio Russo Salido y como parte del ejercicio del Parlamento Abierto, la diputada María Jesús Castro Urquijo, presidenta de la Comisión Anticorrupción, realizó una exposición de las iniciativas que
presentó ante el pleno del Congreso del Estado que son: la Ley de Entrega Recepción para el Estado de Sonora y de Decreto que deroga diversas disposiciones de la Ley del Gobierno y Administración Municipal.

La legisladora explicó que en las iniciativas se establece homogenizar el proceso para que sea un solo ordenamiento el que regule la entrega-recepción tanto de los poderes del estado, los organismos constitucionalmente autónomos y los ayuntamientos.

Castro Urquijo expuso que se busca dar certeza jurídica al proceso de entrega-recepción que se realice en los tres poderes del estado, los organismos constitucionalmente autónomos y en los ayuntamientos; homogenizar el proceso de entrega-recepción, contar con un marco jurídico solido que garantice la transparencia y la rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas.

Además de que, al término constitucional de los Poderes de Estado y los Ayuntamientos, al término de un periodo o plazo legal de los servidores públicos al servicio del
estado y de los municipios, así como cuando se declare la disolución, extinción, desaparición, suspensión o liquidación de los entes públicos, y evitar que la entrega- recepción se realice de manera discrecional.

El diputado Russo Salido calificó de positivas las iniciativas que buscan que cualquier ciudadano pueda participar en un proceso de entrega – recepción sin ser un experto, ya que no se plantea un acto protocolario, destacó, sino que el proceso sea ágil y claro en la rotación de los gobiernos.

Advertisement

En el proceso de socialización y retroalimentación de las iniciativas participaron funcionarios de los Ayuntamientos de Nogales, Átil, Bacadehuachi, San Ignacio Río Muerto, Benjamín Hill, Bácum, Ures, Magdalena de Kino, Cananea, Bacoachi, Carbó, Huatabampo, Soyopa, Navojoa, Plutarco Elías Calles y Hermosillo.

La diputada Castro Urquijo recordó que las iniciativas fueron turnadas para su análisis, estudio, y en su caso, dictaminación a las comisiones Anticorrupción y Gobernación y Puntos Constitucionales.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement




Estamos utilizando cookies para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puedes obtener más información sobre las cookies en la sección POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.