Connect with us

Internacional

¿Quién fue José ‘Pepe’ Mujica?

Published

on

José “Pepe” Mujica: Reseña de vida y obra
(1935–2025)

José Alberto Mujica Cordano, conocido como “Pepe”, fue un político, guerrillero y filósofo uruguayo cuya vida marcó un hito en la historia de América Latina. Su trayectoria, desde la lucha armada hasta la presidencia, refleja una combinación única de resiliencia, austeridad y humanismo.

Infancia y formación

Nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, en el seno de una familia de pequeños agricultores con ascendencia vasca e italiana. Tras la muerte de su padre en 1940, su madre Lucy Cordano lo crió en un entorno humilde. Estudió en liceos públicos y aunque inició preparatorios de Derecho, no los concluyó. En su juventud, destacó como ciclista amateur.

De guerrillero a preso político

En los años 60, se unió al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T), una guerrilla urbana inspirada en la Revolución Cubana. Participó en operativos como la toma de Pando (1969) y enfrentó múltiples capturas, fugas y torturas. En 1972, fue encarcelado durante la dictadura cívico-militar (1973–1985), pasando 13 años en condiciones inhumanas, incluyendo confinamiento en un pozo de 1 m². Esta etapa, que definió su filosofía de vida, lo llevó a reflexionar sobre la libertad y la resistencia.

Transición a la política democrática

Tras su liberación en 1985, cofundó el Movimiento de Participación Popular (MPP) dentro del Frente Amplio, coalición de izquierda. Fue diputado (1994), senador (1999) y ministro de Ganadería (2005–2008). En 2009, ganó la presidencia con el 52% de los votos, destacándose por su estilo cercano y su crítica al consumismo.

Presidencia (2010–2015)

Su gobierno impulsó reformas progresistas:

  • Legalización de la marihuana (2013), buscando combatir el narcotráfico.
  • Matrimonio igualitario y despenalización del aborto, consolidando a Uruguay como referente en derechos sociales.
  • Energías renovables, transformando la matriz eléctrica del país.
    Mujica donó el 90% de su salario a programas sociales y vivió en su modesta chacra en Rincón del Cerro, rechazando los privilegios presidenciales. Su Volkswagen Escarabajo de 1987 y su perra Manuela se volvieron símbolos de su sencillez.

Legado y últimos años

Tras dejar la presidencia, continuó como senador hasta 2020. En 2024, anunció un cáncer de esófago y, en enero de 2025, reveló que había hecho metástasis. Decidió no someterse a más tratamientos, dedicándose a su granja hasta su muerte el 13 de mayo de 2025. Sus restos descansan junto a Manuela, cumpliendo su deseo.

Filosofía y trascendencia

Mujica fue un crítico del capitalismo y defensor de la “sobriedad feliz”: “Pobres no son los que tienen poco, sino los que quieren mucho”. Sus discursos en foros internacionales, como Río+20, lo convirtieron en un ícono global de la lucha contra el consumismo y el cambio climático. Aunque reconoció errores en su gestión (como el déficit fiscal), su legado perdura como un llamado a la coherencia entre el discurso y la vida.

En síntesis: José Mujica fue un revolucionario que evolucionó de las armas a las urnas, un líder que desafió las convenciones del poder y un filósofo que cuestionó los valores de la sociedad moderna. Su vida, una mezcla de épica y humildad, sigue inspirando a quienes buscan un mundo más justo y humano.

Internacional

Avión con 181 pasajeros se estrella, reportan víctimas mortales

Published

on

Escuchar nota:

Muan, Corea del Sur.- En un trágico incidente ocurrido este domingo, un avión de la aerolínea Jeju Air con 181 personas a bordo se estrelló en el Aeropuerto Internacional de Muan, Corea del Sur. 

La aeronave, que transportaba 175 pasajeros y seis tripulantes, se salió de la pista y chocó contra un muro durante el aterrizaje. 

Las autoridades locales han confirmado hasta el momento 28 víctimas fatales, aunque se teme que el número pueda aumentar a medida que continúan las operaciones de rescate.

Equipos de emergencia acudieron rápidamente al lugar para atender a los heridos y asegurar la zona. 

El vuelo 2216 de Jeju Air, que cubría la ruta Bangkok-Muan, sufrió el accidente debido a un posible mal funcionamiento en el tren de aterrizaje, posiblemente causado por el contacto con aves.

Las imágenes del lugar mostraban humo saliendo de la aeronave, mientras los bomberos y equipos de emergencia trabajaban para controlar el fuego. 

El presidente en funciones de Corea del Sur, Choi Sang-mok, ha solicitado que se realicen todos los esfuerzos posibles en las operaciones de rescate y ha ordenado una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas del accidente. 

Este trágico suceso ha generado retrasos en las operaciones del aeropuerto, y los pasajeros han sido trasladados a un área segura mientras se llevan a cabo las investigaciones.

La comunidad internacional ha expresado su solidaridad con las víctimas y sus familias en este difícil momento. 

Continue Reading

Argentina

Avioneta se sale de la pista y explota, deja víctimas mortales

Published

on

Argentina.- Una aeronave privada Bombardier Challenger 300, con matrícula LV-GOK y perteneciente a la familia Brito, sufrió un trágico accidente al aterrizar en el Aeropuerto Internacional de San Fernando, ubicado en la provincia de Buenos Aires.

La aeronave provenía de Punta del Este, Uruguay, e intentó aterrizar alrededor de las 13:20 horas.

Según los reportes iniciales, el avión ingresó por la cabecera 05 de la pista, pero por razones aún desconocidas no pudo detenerse a tiempo. Como consecuencia, se salió de la pista y chocó contra algunas viviendas cercanas, lo que provocó una explosión e incendio.

Desafortunadamente, tanto el piloto, Martín Fernández Loza, de 44 años, como el copiloto, Agustín Orforte, de 35 años, perdieron la vida en el accidente. No se encontraban pasajeros adicionales a bordo. A pesar de los daños materiales y del incendio resultante, los habitantes de las viviendas afectadas lograron evacuar a tiempo, por lo que no se registraron otras víctimas fatales.

Bomberos y personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) llegaron rápidamente para controlar las llamas y asegurar la zona. Como medida preventiva, el aeropuerto fue cerrado temporalmente y los vuelos programados fueron redirigidos a otras terminales.

La Junta de Seguridad en el Transporte (JST) ha iniciado una investigación para determinar qué causó el fallo durante el aterrizaje. El Juzgado Federal Nº 1 de San Isidro, dirigido por la jueza Sandra Arroyo Salgado, también está participando en las pesquisas.

Este lamentable incidente ha conmocionado a la comunidad aeronáutica y a la familia Brito, que ya había experimentado una pérdida similar en 2020 con el fallecimiento de Jorge Brito en un accidente de helicóptero en Salta.

Las autoridades han pedido a la población mantenerse alejada del área afectada mientras continúan las investigaciones y las labores de limpieza. Se espera más información oficial en los próximos días.

Continue Reading

España

Confirman decenas de muertos y miles de afectados en España por DANA

Published

on

España.- Una serie de intensas lluvias provocadas por el fenómeno DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), también conocido como “gota fría”, causaron devastadoras inundaciones en el este y sureste de España, dejando decenas de fallecidos y una cantidad aún indeterminada de personas atrapadas o incomunicadas. Este desastre natural es uno de los peores en la memoria reciente de la región.

Las tormentas comenzaron el martes y afectaron gravemente ciudades y localidades desde Málaga hasta Valencia, convirtiendo calles y avenidas en ríos de lodo que arrastraron vehículos y enseres. La fuerza del agua dejó a su paso coches volcados, montones de escombros, y carreteras clausuradas, complicando las tareas de rescate y la movilidad en general.

Los equipos de emergencia desplegaron helicópteros y botes inflables para evacuar a personas atrapadas en zonas anegadas. Sin embargo, el “impedimento físico” que representan las áreas inundadas ha dificultado el acceso terrestre a algunas localidades, obligando a reforzar las operaciones de rescate aéreas.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, aseguró que “todos los recursos necesarios estarán disponibles el tiempo que haga falta” para enfrentar esta crisis. Además, el gobierno ha anunciado tres días de luto y planea declarar “zona catastrófica” a las áreas afectadas en la próxima reunión del Consejo de Ministros, programada para el martes 5 de noviembre.

El fenómeno DANA es una depresión meteorológica que puede formarse independientemente de las corrientes en chorro polares o subtropicales, causando lluvias intensas que suelen concentrarse en una región durante varias horas. Este fenómeno, aunque conocido localmente, ha ganado atención en los últimos años debido a su destructivo impacto en la infraestructura y seguridad de las comunidades.

Más de 70 carreteras, en su mayoría de la red secundaria, permanecen cerradas. La Comunidad Valenciana y el corredor Mediterráneo hacia Madrid sufren interrupciones de tránsito, afectando a unos 22 mil transportistas y complicando el movimiento de suministros y ayuda humanitaria en el área.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.