Connect with us

Estatal

Controla PC Sonora, incendio en subestación de gas LP de Santa Ana

Published

on

Santa Ana, Son.- Un incendio en una subestación de gas LP en la colonia Las Granjas, en Santa Ana, movilizó a bomberos y cuerpos de emergencia. El siniestro, que fue rápidamente controlado, no dejó personas lesionadas y no representa un riesgo de propagación.

Las autoridades llevaron a cabo evacuaciones preventivas en la zona sin mayores contratiempos, garantizando así la seguridad de los residentes.

Elementos de Protección Civil y Seguridad Pública estuvieron en el sitio coordinando esfuerzos para evitar daños mayores.

Estos incidentes resaltan la necesidad de cumplir con estrictas regulaciones en el manejo y transporte de combustibles para evitar tragedias.

En situaciones similares recientes, como un incendio en una pipa de gas LP en Hermosillo, se identificaron fallas eléctricas como causa potencial, lo que subraya la importancia de los mantenimientos preventivos y revisiones de seguridad en instalaciones de gas.

Se recomienda a la población de Santa Ana mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Congreso Sonora

Aprueba Congreso de Sonora leyes y presupuestos de ingresos de los ayuntamientos

Published

on

  • Rinde protesta como magistrado del STJ el ciudadano Adriel Córdova Pimentel

Hermosillo, Sonora; 15 de diciembre de 2024.- El Congreso del Estado de Sonora aprobó, con modificaciones, las leyes y presupuestos de ingresos de los ayuntamientos, con excepción de Hermosillo. Además, autorizó a la capital el refinanciamiento de su deuda, discutió la situación de las aduanas y nombró, por unanimidad, Adriel Córdova Pimentel como magistrado del Supremo Tribunal de Justicia. Al concluir los trabajos, clausuró el primer periodo de sesiones ordinarias del año.

La diputada Ernestina Castro Valenzuela (Morena) presentó el acuerdo mediante el cual se nombró a Adriel Córdova Pimentel como magistrado del Supremo Tribunal de Justicia (STJ), quien rindió protesta ante el Pleno del Congreso del Estado.

Los diputados Norberto Barraza Almazán (PES), Emeterio Ochoa Bazúa (PRI), David Figueroa Ortega (PVEM) y las diputadas Rebeca Irene Silva Gallardo (NAS) y Gabriela Danitza Félix Bojórquez (MC) presentaron el dictamen de la Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales, mediante el cual el Congreso aprobó, con modificaciones, las leyes y presupuestos de ingresos de los ayuntamientos para el ejercicio fiscal 2025, exceptuando al municipio de Hermosillo.

De acuerdo con el documento, el proceso de revisión incluyó un análisis de fondo para eliminar disposiciones inconstitucionales, revisar los ingresos proyectados de cada ayuntamiento y evaluar las estrategias para mejorar la recaudación y el uso de los recursos públicos.

El diputado David Figueroa Ortega (PVEM) señaló que la propuesta de Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos de Hermosillo no cumplió con los requisitos legales. Por ello, solicitó que se aplicara la Ley de Ingresos y el Presupuesto vigente del presente ejercicio fiscal, conforme a lo establecido en la legislación correspondiente. Esta propuesta fue aprobada por mayoría en el Pleno.

Las diputadas Elia Sahara Sallard Hernández (Morena) y Gabriela Danitza Félix Bojórquez (MC) presentaron el dictamen de la Comisión de Hacienda que autorizó al municipio de Hermosillo a refinanciar o reestructurar su deuda pública de largo plazo, negando, al mismo tiempo, la contratación de una nueva línea de crédito para obras prioritarias.

La diputada Gabriela Danitza Félix Bojórquez (MC) destacó, en un posicionamiento, los retos que enfrentan las aduanas en el país. Asimismo, hizo un llamado a las autoridades competentes para revisar el estado de las aduanas en Sonora y garantizar su eficiencia.

Al desahogar el orden del día, el diputado Omar Francisco Del Valle Colosio (PVEM), presidente de la mesa directiva, dio lectura al decreto de clausura del primer periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio constitucional de la 64ª Legislatura. Posteriormente, los legisladores entonaron el Himno Nacional.

El legislador informó que la clausura del periodo surte efectos a partir del 15 de diciembre. Asimismo, anunció que la mesa directiva de la Diputación Permanente estará integrada por Omar Francisco Del Valle Colosio (PVEM), como presidente; Rosángela Amairany Peña Escalante (PES), como vicepresidenta; María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena), como secretaria; y como suplentes, Jesús Manuel Scott Sánchez (MC) y Rubén Refugio González Aguayo (PT).

Finalmente, se informó que el aviso de la Presidencia para la sesión de instalación de la Diputación Permanente, correspondiente al periodo del 15 de diciembre de 2024 al 31 de enero de 2025, será publicado en la Gaceta Parlamentaria.

Continue Reading

Hermosillo

Imputan a Jonathan “N.” y Melanie “N.” por secuestro en Hermosillo; se espera su comparecencia judicial

Published

on

Hermosillo, Son.- El pasado 24 de noviembre, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), informó sobre la imputación de delitos de secuestro agravado y asociación delictuosa contra Melanie “N.”, de 28 años, y Jonathan “N.”, de 16 años. Ambos están señalados como responsables del secuestro de una persona a quien exigieron un rescate de tres millones de pesos. 

En el caso del adolescente, su participación en la audiencia dependerá de la mejora de su estado de salud, ya que se encuentra recibiendo atención médica tras los hechos. 

La denuncia de la víctima fue vital para esclarecer el caso. De acuerdo con la FGJE, el afectado identificó a Melanie “N.” y Jonathan “N.” como parte de un grupo de secuestradores. La víctima había sido privada de su libertad en una fecha anterior, y sus captores solicitaron la mencionada suma a cambio de su liberación, aunque finalmente se logró una negociación por una cantidad inferior. 

La situación se complicó cuando, tras enterarse de que uno de los secuestradores estaba siendo capturado, la víctima se presentó ante las autoridades para aportar información clave. 

El secuestro de Jonathan “N.” fue reportado el 20 de noviembre, después de que desapareciera el 19 de noviembre a las 23:49 horas, en el noroeste de Hermosillo. 

Minutos después de su desaparición, otra persona cercana al joven también fue privada de su libertad. La FGJE ha señalado que los detalles sobre las circunstancias del secuestro aún no pueden ser revelados debido a que se encuentran bajo investigación. 

En cuanto al estado de salud de los implicados, Melanie “N.” fue hallada con signos de deshidratación, escoriaciones en las muñecas y un hematoma en la frente. Jonathan “N.” también presentaba deshidratación y lesiones, aunque las versiones que circulaban en redes sociales sobre heridas en las piernas y daños dentales fueron desmentidas por las autoridades. 

Este caso ha generado gran atención pública, particularmente por la presencia de Jonathan “N.” en los medios tras ser identificado en medio de una movilización relacionada con su liberación. La Fiscalía continúa trabajando en la recopilación de pruebas y testimonios, con el objetivo de esclarecer todos los detalles relacionados con este secuestro. La investigación sigue abierta, y se espera que nuevos elementos surjan durante las próximas audiencias.

Continue Reading

Congreso Sonora

Designa Congreso de Sonora a titulares de órganos internos de control de instituciones autónomas

Published

on

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2024.- Diputadas y diputados del Congreso de Sonora designaron a la y los ciudadanos que serán titulares de los órganos internos de control del Instituto Estatal Electoral (IEE Sonora), Tribunal Estatal Electoral (TEE Sonora), y Fiscalía General de Justicia (FGJE); turnó iniciativas a comisión; emitió un exhorto al presidente municipal de Hermosillo y presentó un posicionamiento por el Día Nacional del Libro.

La diputada Ernestina Castro Valenzuela (Morena) presentó el acuerdo de la Comisión de Régimen Interno sobre los aspirantes a los órganos internos de control del IEE Sonora, TEE Sonora y FGJE. Tras la votación, se designó a Juan Carlos Jáuregui Ríos para el primero, a Ibeth Eréndira Fuentes Olivarría para el segundo y Mario Alberto Ferra Martínez Méndez para el tercero, quienes tendrán la responsabilidad, durante un periodo de cuatro años, de prevenir, detectar y sancionar actos de corrupción.

El diputado Omar Francisco Del Valle Colosio (PVEM) presentó una reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para crear la Unidad de Archivos del Congreso de Sonora, dedicada a gestionar y conservar archivos. La propuesta fue enviada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis.

La diputada Alejandra López presentó una iniciativa de decreto de reforma y adición a la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en el Estado de Sonora, que tiene el propósito de crear el Observatorio de Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres, el cual estudiará políticas en materia de salario y oportunidades. Se turnó a la Comisión para la Igualdad de Género para su análisis.

La diputada María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena) impulsó el acuerdo para exhortar al ciudadano Antonio Astiazarán Gutiérrez, presidente municipal de Hermosillo, con el fin de convocar al nombramiento de personas que fungirán como comisarios y delegados mediante un proceso abierto, democrático y transparente. En este tema la diputada María Alicia Gaytán Sánchez (Morena) solicitó incluir que en dicha convocatoria se atienda el principio de igualdad sustantiva, mismo que fue aprobado.

La diputada Iris Fernanda Sánchez Chiu (PRI) presentó un exhorto para solicitar a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) que tomen medidas urgentes ante la sequía en el sur del estado y prioricen a los distritos de riego y productores de Sonora en los programas de tecnificación de riego y en acciones hídricas. El asunto se turnó a la Comisión del Agua para su análisis y discusión.

Antes finalizar, la diputada Deni Gastélum Barreras, presentó un posicionamiento en relación al “Día Nacional del Libro” que se celebra hoy como un recordatorio de la importancia de la educación en el desarrollo de México.

La próxima sesión se citó a las 11:00 horas del día 14 de noviembre en la ciudad de Álamos, Sonora.

Instalan Comisión de Pesca y Acuacultura en el Congreso de Sonora

Previo a la sesión ordinaria, se instaló formalmente la Comisión de Pesca y Acuacultura del Congreso de Sonora, presidida por el diputado Juan Pablo Arenivar Martínez (PAN), junto a otros diputados de distintos partidos y representantes del sector en la entidad.

Durante la sesión, se destacó la importancia de mantener comunicación constante con el sector pesquero para crear una agenda de trabajo que atienda sus necesidades. Representantes pesqueros enfatizaron la necesidad de colaboración entre gobierno, organizaciones y comunidades para activar la economía y garantizar la sostenibilidad del sector.

El legislador Arenivar Martínez se comprometió a trabajar en acciones estratégicas enfocadas en sostenibilidad, tecnología y políticas públicas a favor de quienes realizan dicha actividad primaria en la entidad.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.