Hermosillo, Sonora, 29 de marzo de 2022.- Con el objetivo de profundizar en el acceso a la justicia no sólo en términos formales, sino en términos reales el Grupo Parlamentario del PRI presentó una Iniciativa con proyecto de ley que reforma la Constitución Política del estado de Sonora, con la finalidad de impulsar la solución de conflictos jurisdiccionales y administrativos.
SÍGUENOS EN FACEBOOK PARA ESTAR AL DÍA
“Los marcos normativos tanto locales como internacionales, garantizan el acceso efectivo a la jurisdicción del Estado para dirimir conflictos que atañen al valor de la justicia en el ámbito judicial; pero también podemos apreciar que no basta con garantizar este acceso formal a un recurso, sino que el mismo, sólo se considerará efectivo, si es idóneo para proteger una situación jurídica infringida y da resultados o respuestas al ciudadano”, explicó la diputada Natalia Rivera, en representación de su bancada.
Es por ello que la presente iniciativa plantea que en todos los procedimientos en forma de juicio, siempre que no se afecte la igualdad entre las partes, el debido proceso u otro derecho, las autoridades deberán privilegiar la resolución a través de mecanismos alternativos de solución de conflictos.
Agregó la legisladora que para nadie es un secreto la carga judicial existente en todos los tribunales de nuestro Estado y el enorme esfuerzo que realizan jueces y juezas para atender de manera eficiente esta exigencia de la sociedad. Ello, sin duda, genera que nuestra resolución de controversias, sea mediante un camino lento, complejo y en muchas ocasiones oneroso.
Con esta iniciativa se pretende también seguir cambiando el paradigma de la justicia dictada por órganos judiciales y propiciar una participación más activa de la ciudadanía en las formas de relacionarse entre sí, en las que se privilegie la responsabilidad personal, el respeto al otro y la utilización de la negociación y la comunicación para el desarrollo colectivo
“Nuestra función como legisladores, es buscar soluciones a problemas complejos, debemos de legislar pensando siempre en el beneficio de la ciudadanía, aligerando la carga que sufren día con día”, señaló Natalia Rivera.