HERMOSILLO, Son.- En lo que va del año, se han registrado 25 fallecimientos por rickettssia en Sonora, por lo que la Secretaría de Salud hace un llamado a revisar de manera minuciosa a las mascotas y a los niños, informó el director general de Promoción a la Salud Gerardo Álvarez Hernández.
Indicó que sólo en la última semana se han confirmado tres casos más de fiebre manchada, con los cuales se tiene un acumulado de 60 incidencias en la entidad.
TE PUEDE INTERESAR...
Murió asesinada por asfixia quinceañera secuestrada
Ciudad Juárez, Chi.- Hazel Arlet Dena Fernández, de 15 años, quien fue reportada como desaparecida el 11 de septiembre, fue hallada muerta en Ciudad Juárez.
"Es muy importante el cuidado responsable de las mascotas, debemos evitar que tengan garrapatas que transmiten la fiebre manchada”
Señaló que para prevenir esta enfermedad es necesario revisar minuciosamente tanto a perros y gatos, e incluso el cuerpo de los niños.
Álvarez Hernández detalló que si uno de estos arácnidos se encuentra en los infantes, tiene que ser retirado cuidadosamente con unas pinzas y no debe ser aplastado o quemado.
"Es importante saber que puede curarse con el antibiótico específico ‘Doxiciclina’, que se debe administrar en los primeros tres días de haber iniciado con los síntomas", precisó.
La sintomatología más común de la fiebre manchada, dijo, es la presencia de fiebre, dolor de cabeza y malestar en general, además del antecedente de historia de contacto con garrapatas.
"Esto es suficiente para sospechar la enfermedad, por lo que es importante acudir al médico, no automedicarse e indicar que se sospecha de la infección", añadió Álvarez Hernández.
Con información de elimparcial
No hay comentarios.:
Publicar un comentario